Se trata de una masa muy versátil, con ella se pueden hornear tortas, roscones, trenzas...
Freír pequeñas porciones de esta masa, en cambio, nos permite conseguir unos sabrosos y ligeros buñuelos que en la costa brava reciben el nombre de BRUNYOLS.
Ingredientes:
350gr. de harina de fuerza
150cc. de leche
1 huevo
50gr. de mantequilla pomada
20gr. de levadura fresca
un povo de sal
una cucharada de azúcar
ralladura de limon
una cucharadita de semillas de anís o cilantro
una cucharada de agua de azahar
Aceite para freír
Azúcar para rebozar los buñuelos
Mezclamos todos los elementos secos: Harina, sal, azúcar... Añadimos la leche, el huevo y los aromas, y amasamos hasta formar una bola lisa y elástica
El amasado lo podemos realizar con máquina o bien con nuestras manos, sobre una superficie lisa, amplia y ligeramente enharinada. El amasado sirve no solo para homogeneizar la masa, también es importante que adquiera elasticidad, para ello debemos trabajarla un mínimo de 10 minutos.
Una vez la masa adquiera elasticidad podemos añadir la mantequilla blanda, en pequeñas porciones para que la masa la absorba mientras la trabajamos.
El último elemento que añadimos es la levadura, desmenuzada con los dedos. Una vez la levadura se integre en la masa, dejaremos que la masa repose un mínimo de 2 horas o hasta que doble su volumen, a unos 20º-22º de temperatura.
Una vez transcurrido el tiempo de fermentación, boleamos la masa en forma de largos y finos cilindros que cortaremos e iremos friendo en aceite de oliva. Durante la cocción podremos observar que los buñuelos crecen considerablemente.
Cuando estén dorados los pasamos por azúcar.
Son deliciosos recién hecho cuando todavía están ligeramente tibios. Con el paso de las horas su consistencia se hace más densa.
![]() |
Otro modo de comer la masa dulce fermentada: La Mona de Pascua |
No hay comentarios:
Publicar un comentario